




El 18 de julio de 1994, un coche bomba detonó frente a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un saldo de 85 personas asesinadas y más de 300 heridas.
A 31 años de aquel trágico día, el atentado terrorista que sacudió al país se mantiene impune y el reclamo de justicia continúa con firmeza.
La mañana del atentado, Julio Menajovsky fue uno de los primeros fotógrafos en llegar a la AMIA. Para ese momento, el edificio ubicado en la calle Pasteur 633 del barrio porteño de Once estaba reducido a escombros.
Menajovsky, algunas de cuyas fotos emblemáticas les compartimos hoy en esta publicación, es fotógrafo, fotorreportero, militante y docente, con un fuerte vínculo con Olavarría: tuvo una extensa y destacada carrera en las aulas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unicen, entre otras universidades.
“Las imágenes que tomó en el lugar comenzaron a reproducirse ese mismo día y aún circulan en distintos medios, redes y portales. Se trata de testimonios históricos a los que apelamos para recordar lo sucedido, imágenes a las que volvemos una y otra vez en la construcción de nuestra memoria colectiva”, según rescata el sitio argentina.gob.ar, portal oficial del Estado argentino.
Para el vigésimo quinto aniversario del atentado, Menajovsky fue invitado a realizar una exposición en la AMIA. La muestra, titulada Veinticinco, sería montada luego en el consulado argentino en Nueva York, en el Centro Cultural Kirchner y en la embajada argentina en París durante el año 2019.