
¿Sabías que hoy, como cada 21 de agosto, se celebra el Día de la Futbolista Argentina?
Bueno, primero queríamos mandar un muy especial saludo a todas las jugadoras y muy especialmente a las chicas de todas las categorías de nuestro Club Social y Deportivo Municipales.
Gracias a todas y cada una de ustedes por las ganas, el empuje y el compromiso que ponen para hacer de Municipales un club cada día mejor.
También les contamos el motivo de esta efeméride, que no todos conocen.
Se remonta a un hecho que ocurrió en 1971, pero para quienes siguen de cerca el fútbol femenino, al día de hoy no se ha logrado una hazaña tan grande como la que ese grupo de jugadoras conocidas como Las Pioneras consiguieron en el contexto de esos años.
Para entender el significado de tal hazaña hay que entablar un contexto, y es que, si bien se le llamó Mundial, ese torneo no era oficial. La FIFA recién en 1991 comenzó a intervenir en la organización de eventos oficiales en la rama de fútbol femenino, el cuál ni siquiera era profesional. Ni hablar en 1971, por lo que el apoyo de las federaciones no existía o se le destinaban la menor cantidad de recursos posibles.
Este certamen, llamado Mundial, pero sin ninguna confederación que las apoye, era para ganar visibilidad. Se organizó en México y la Selección Argentina se presentó, con tan solo 16 jugadoras, sin entrenador y una escasa cantidad de indumentaria, pero con bolsos cargados de sueños e ilusión.
Eso no impidió que en un Estadio Azteca dónde años después Diego Maradona lograría maravillas al mundo en el Mundial de 1986, este grupo haya logrado algo que los pocos que las seguían esperaban. Contra todo pronóstico, Las Pioneras golearon a Inglaterra por 4 a 1. Esto significó no solo un gran triunfo: fue el primero en una Copa del Mundo femenina.
