SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE OLAVARRÍA

DONAR ÓRGANOS ES BRINDAR NUEVAS OPORTUNIDADES

En el Día Nacional de la Donación de Órganos, que conmemora el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público, el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI recuerdan la importancia de donar y lo celebran bajo el lema #ElegíDonar, como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto.
En lo que va de 2024 se realizaron 1.522 trasplantes de órganos y córneas. Así, 782 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos —685 provenientes de donantes fallecidos y 97 de donantes vivos— y se realizaron 740 trasplantes de córneas.
Además, en los primeros cinco meses de 2024 se realizaron 541 trasplantes renales, 176 hepáticos, 36 cardíacos, 13 renopancreáticos, 8 pulmonares, 6 hepatorrenales, 1 cardiopulmonar, 1 cardiorrenal y 740 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 136 fueron a pacientes pediátricos (menores de 18 años).

¡EXPRESÁ TU VOLUNTAD!

En Argentina se considera donante a toda persona mayor de dieciocho años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Quienes deseen expresar su voluntad hacia la donación, pueden hacerlo a través de los siguientes canales:
– Desde la app Mi Argentina, creando una cuenta y validando previamente la identidad.
– Firmando un acta de expresión en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante.
– Solicitando que quede asentado en el DNI.
– Enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino.