
La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría, su cuerpo de delegados y delegadas, trabajadores y trabajadoras intentaron presentar en la mañana de este miércoles una nota de protesta antes del inicio de la sesión del Honorable Concejo Deliberante.
Las fuerzas de seguridad apostadas en las inmediaciones del recinto impidieron el acceso de dirigentes, afiliados y trabajadores a las instalaciones de la Sociedad Española.
El secretario general del STMO, José Salvador Stuppia, leyó el comunicado dirigido a la presidenta del HCD, Cecilia Krivochen, en la vía pública frente a los medios de comunicación presentes y compañeros y compañeras de más de 40 gremios que conforman la CGT Regional Olavarría.
En la nota formal le solicitaban al HCD que denegara el pedido de licencia solicitado por el intendente municipal Ezequiel Galli.
“El motivo de esta petición urgente está fundamentado por la existencia de acuerdos previos entre el Departamento Ejecutivo Municipal y este Sindicato aún pendientes de firma por parte del jefe comunal”, expresaba el comunicado.
“Entendemos que funcionarios, trabajadores y trabajadoras contamos con el debido derecho de gozar períodos de vacaciones y licencias previstos por ley. Sin embargo, sostenemos que en el crucial y particular momento que atraviesa el Municipio de Olavarría, con un déficit económico importante y ante un inminente cambio de autoridades que conforman el Ejecutivo local, se torna indispensable que el Sr. Intendente cumpla los actos administrativos jurídicos asumidos en las negociaciones colectivas con el Sindicato de Trabajadores Municipales que aún adeuda…”, seguía.
“ Esta actitud que ha puesto de manifiesto el Intendente se entiende como una clara represalia hacia los trabajadores y trabajadoras municipales, haciéndolos cargo de su derrota eleccionaria. Por lo expuesto anteriormente es necesario que se mantenga en su cargo de forma fáctica y no intente desentenderse de su rol como jefe del Ejecutivo local y gobierne hasta el 10 de diciembre”.
En la movilización, el movimiento obrero sufrió la agresión y detención del compañero Martín Iván Rojo, de ATSA, quien fue golpeado y lastimado por efectivos de seguridad cuando intentaba sumarse a la manifestación.
La dirigencia de la CGT Regional Olavarría reclamó su inmediata liberación y repudió enérgicamente el hecho que atentó contra la libertad de protesta del pueblo trabajador.


