
¿Cuánto hace que no te hacés chequeos?
La fecha del 4 de febrero fue fijada en el calendario para despertar conciencias.
Por eso hoy pasamos a recordarte la importancia fundamental de la prevención.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), los tipos más frecuentes en nuestro país son: mama, cuello de útero, colorrectal, próstata, pulmón y piel. En todos los casos, la detección temprana aumenta las posibilidades de cura.
En los últimos años, los avances científicos y tecnológicos permiten realizar estudios específicos y detectar tumores en estadios tempranos. No obstante, desarrollar una vida saludable ayuda a prevenir el cáncer. Entre las principales recomendaciones, se encuentran:
-Evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohol.
-Limitar las carnes rojas y embutidos.
-Disminuir el consumo de alimentos ultra procesados, altos en azúcares y en grasas.
-Comer frutas, verduras, cereales integrales y semillas.
-Hacer actividad física de forma regular.