Lleva nada menos que 25 años en el servicio de esterilización del Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura” y siente, definitivamente, que ese es su lugar, lo que le gusta y donde piensa quedarse hasta que llegue la hora de la jubilación.
Marzo fue el Mes de la Mujer y en ese marco quisimos que Erica Díaz fuera una de nuestras compañeras reconocidas y destacadas. En los últimos cuatro pasó a desempeñarse como encargada del área, una responsabilidad adicional que afronta con satisfacción y energía.
Un día tras otro, de lunes a sábado, llega al Hospital a las 3.30 de la madrugada y se retira al mediodía. No le pesa para nada, asegura, ya muy acostumbrada por cumplir esa rutina horaria desde hace más de 20 años.
“Es un trabajo cómodo, limpio” y en el que pueden desarrollar sus tareas “con tranquilidad, sin molestias”.
El esfuerzo es grande y el trabajo por cumplir mucho. Gasas, apósitos, vendas para el Hospital y más de una veintena de salas de atención primaria de la salud.
A eso se suma el material de los quirófanos. Y si eso fuera poco, la lista de tareas también incluye los pedidos que llegan desde los centros privados de salud de Olavarría y otros puntos de la región. Más los pacientes ambulatorios que también requieren atención.
Erica maneja a diario un plantel de 12 personas, que se dividen en turnos rotativos. Una tarea compleja, que requiere contención, administración de tiempos, división de trabajos, concentración y paciencia.
Entró al Hospital cuando tenía 21 años a través de una beca para el servicio de cocina. Dos años después pasó a Esterilización, de donde no ha pensado en salir ni cambiar. “Me encanta lo que hago, me gusta el lugar, si todo sigue así espero poder seguir hasta que llegue el momento de jubilarme”.
Sí piensa en algunas modificaciones que cree muy necesarias para brindar un servicio mejor.
“Hemos hablado con mi jefe de la posibilidad de pedir pasar a tres personas por turno en lugar de las dos con las que contamos actualmente. Es muchísimo el trabajo y creemos que si logramos aumentar la cantidad de personal podríamos hacerlo mucho mejor”, explica.
También se han iniciado las gestiones para conseguir la ampliación de la Central de Esterilización. Las actividades han crecido mucho con el tiempo y se hace necesario contar con un lugar más grande, con más comodidad.
Erica fue una de las primeras delegadas del Sindicato, hecho que le valió una distinción, y resalta que su relación con la dirigencia del STMO es excelente. “Sólo tengo palabras de agradecimiento para todos ellos, cada vez que los hemos necesitado, que hemos pedido algo, nos han respondido rápidamente”.