SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE OLAVARRÍA

30 DE JULIO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Con el propósito de generar mayor conciencia, promover y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas en el mundo, cada 30 de julio se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”.

Esta iniciativa comenzó en 2014 impulsada por Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de la Resolución A/RES/68/192 de su Asamblea General.

La trata de personas implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países. La trata de persona es un delito, sin importar si hay consentimiento o no de la víctima.

La trata de persona es un delito pluriofensivo y es muy difícil de cuantificar su magnitud, puesto que es un delito en el cual las transacciones se realizan de manera clandestina.

Sin embargo, una estimación realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2014 calculó que la trata de personas genera una ganancia de alrededor de 150 mil millones de dólares anuales.