
Las y los líderes de las organizaciones sindicales que conforman la CGT Regional Olavarría convocaron a una conferencia de prensa en la tarde de este jueves para expresar su enérgico repudio a la represión sufrida el miércoles cuando las fuerzas policiales impidieron el acceso de dirigentes, delegados y trabajadores al recinto del HCD donde se trataba el pedido de licencia del intendente Ezequiel Galli.
El encuentro de los dirigentes gremiales con los periodistas se llevó a cabo en la sede de ATSA.
Allí, la dirigencia de la CGT Regional Olavarría repudió las agresiones y la detención al delegado de ATSA Iván Rojo, licenciado en Enfermería que fue lastimado, retenido y trasladado a la Comisaría de Loma Negra por intentar acercarse a la manifestación en apoyo al Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría.
Estos hechos de violencia y la represión estatal para impedir una manifestación democrática generan una marcada preocupación entre los dirigentes y trabajadores.
El movimiento obrero no permitirá recortes de sus derechos y ratificó que se mantendrá en la calle y en la lucha ante cada conflicto que amenace las conquistas históricas del pueblo trabajador.
Ese fue el espíritu de las palabras de los oradores.
Carlos Manzur, de ATSA, responsabilizó por los hechos a la presidenta del HCD Cecilia Krivochen y al intendente Ezequiel Galli.
Iván Rojo brindó detalles de su detención, cuestionó el maltrato recibido y pidió que este tipo de hechos no se repitan a futuro.
José Salvador Stuppia también expresó su enérgico repudio e interpretó que hubo una decisión de perjudicar a los trabajadores y trabajadoras municipales.
Reclamó una reacción de las autoridades y dijo que «si la política calla, estas cosas van a seguir pasando lamentablemente».
Y Germán Sacher remarcó que «hace años no se veía en Olavarría este grado de violencia institucional y antidemocrática».