
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar la protección de los recursos naturales.
Elegimos en este día compartirles algunas imágenes del marco natural y del plan de forestación que hemos llevado a cabo en nuestro Complejo Sindical Recreativo.
La deforestación y la reducción de especies nativas son algunas de las principales causas que atentan contra la calidad del ambiente, y que llevan a la destrucción de la biodiversidad y a la profundización del cambio climático.
Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial.
El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.
Por esta razón, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».
¡Cuidemos nuestro Ambiente!






