SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE OLAVARRÍA

“TENER TU PROPIO ESTADIO ES COMO ESTAR EN TU CASA”

 

Gabriel Senzacqua llegó a Municipales el 3 de octubre de 2023. Ese día se inició una nueva etapa en el Club, con el cambio de funciones de Francisco Faustino Russo, quien pasó a desempeñarse como coordinador.

Atrás había quedado un logro histórico como fue el subcampeonato en el Torneo Interligas, entre medio centenar de equipos de toda la región y el equipo disputaba ya el tramo final del campeonato de la Liga de Fútbol de Olavarría.

Senzacqua dirigió las últimas cuatro fechas de la etapa regular y los playoffs hasta la eliminación con Racing en las semifinales, con un balance más que positivo.

Después de un corto receso, se puso al frente de una exigente pretemporada que tuvo una extensión de cinco semanas. Los planteles de Primera y Reserva se movieron en forma intensa, se prepararon en el futbolístico y en lo físico, disputaron partidos amistosos y hoy esperan con expectativas el debut en el Torneo Interligas 2024.

Será este domingo, cuando quede formalmente inaugurado el estadio “José Salvador Tano Stuppia”.

Municipales podrá jugar en condición de local en su propia cancha, otro hito histórico en la vida de este joven Club.

“Por supuesto que es un enorme avance, estar en tu cancha, en tu lugar, es la misma sensación que cuando estás en tu casa, esos espacios que uno conoce de memoria dónde está cada cosa…”, resaltó Senzacqua.

 Igual que le sucede a esta altura de la vida con Olavarría, la ciudad que eligió y lo adoptó definitivamente. Este arquero de jerarquía llegó para reforzar a Racing en enero de 2004 y protagonizó el recordado ascenso Chaira al Federal A en mayo de ese mismo año.

En 2009 el fútbol volvió a poner a Olavarría en su camino, pero esta vez para siempre. Pasó por otros equipos hasta que decidió ponerle punto final a su carrera como jugador e iniciar el camino de director técnico.

A fines del año pasado fue el hombre elegido por Municipales para conducir a los planteles mayores del Club.

“Fue una gran oportunidad y un placer volver a trabajar con Fatiga Russo, a quien tuve como entrenador en Racing en dos oportunidades y me marcó muchísimo. Siempre compartí su filosofía futbolística, su modo de manejarse en la vida y hoy poder seguir trabajando codo a codo con él es algo espectacular”, remarcó.

En esta pretemporada, Senzacqua debió trabajar duro para dar forma a un plantel renovado. Con algunas salidas de jugadores que tuvieron mucho protagonismo en la temporada anterior y con la llegada de otros futbolistas, en los que el técnico tiene mucha confianza.

“Estoy muy conforme con el trabajo que pudimos hacer y con el grupo que hemos conformado. En los amistosos que jugamos se vio que somos competitivos, que estamos a la altura de las exigencias”, valoró.

Los modos de entrenar cambiaron muchísimo con los años y la forma de llegar a los jugadores jóvenes también. Una transformación cultural de la que el fútbol por supuesto no es ajeno. Y que Gabriel Senzacqua asume como uno de los principales desafíos para los entrenadores de hoy.

“La tecnología, el mundo del conocimiento, el acceso a todo lo que uno quiera a través de Internet y las redes sociales… Cambió la vida en general y obviamente cambió el fútbol. Nosotros, en mi época de jugador, teníamos acceso a los conocimientos de los técnicos y poco más. Por eso rescato tanto la sabiduría de Fatiga que tanto me marcó. Hoy, los chicos desde su celular ven detalles hasta de los entrenamientos del Barcelona o cualquiera de los mejores clubes de Europa”.

Cambios que elevan la exigencia a los entrenadores. “Hay que estar actualizado en forma permanente para liderar, para llegarles con el mensaje. Obviamente, esa información está ahí para todos, ahora el desafío es ver qué hacemos con eso, cómo lo bajamos a nuestra realidad, a nuestro trabajo diario. Para mi eso es central, combinar esas posibilidades que hoy nos da la tecnología con la sabiduría y la experiencia que marcaba como el caso de Fatiga”.

En algunos planos, los avances fueron marcados. “Hoy en la pretemporada que hicimos, los días de mayor exigencia habremos completado 8 kilómetros como la distancia más larga. Bueno… En mi época eran del doble o más. Y estoy convencido de que esta transformación, de trabajar de manera más puntual y más efectiva, ha ayudado muchísimo a reducir los riesgos de lesiones. Sin ir más lejos, mirá el caso de Messi y otras grandes estrellas que ya grandes siguen impecables”.