
“No fue nada muy complicado aceptar este desafío. Municipales es un club que está ordenado, la utilería está completa, hay un plantel con muchas ganas y no hay falencias de ningún tipo en la estructura. Eso nos da tranquilidad y también se lo transmitimos a los jugadores para que lo valoren y sepan que por ahí en otros lados no siempre ocurre”.
Gabriel Senzacqua llegó a Olavarría hace años como arquero profesional de gran nivel y eligió esta ciudad para desarrollar su vida. Ahora vive sus primeras semanas como nuevo director técnico del club y nos cuenta sus sensaciones iniciales.
“Me llamaron desde el Club para darle continuidad a una experiencia muy positiva como había sido el Torneo Interligas, donde Municipales había tenido la posibilidad de acceder a la final y ser subcampeón, que no fue poca cosa. En lo deportivo se estaba trabajando bien, con la estructura en orden y eso habla a las claras de la importancia que se le estaba dando al fútbol”, valoró.
“Eso nos dio un motivo más, y mucho ánimo para aceptar esta propuesta. En lo personal obviamente para mí esto es un trabajo y también tenía muchas ganas de poder estar al frente de un Club con estas características y compitiendo en el Regional”, reconoció.
Bahiense, llegó desde Bella Vista y desembarcó en Olavarría en enero de 2005 para sumarse a Racing y logró el ascenso. Tuvo otros dos ciclos y ganó un segundo ascenso. También defendió las camisetas de Estudiantes, Ferro y Loma Negra. Además, defendió los arcos de Juventud de San Luis, Mandiyú de Corrientes y Newbery de Comodoro Rivadavia.
Hoy, ya asentado como DT, también dejó muchos elogios para su antecesor en el cargo, Francisco Faustino Russo, un entrenador de gran trayectoria y prestigio que sigue ligado a Municipales en un rol de coordinación.
“Darle continuidad al trabajo de un entrenador como Fatiga Russo es un orgullo. Yo a Fatiga lo tuve como director técnico en el Federal A y conozco la clase de persona que es. Tuve la suerte de tenerlo también en un viejo Federal C y las enseñanzas que me dejó fueron muchas. Comparto mucho su filosofía de juego y por qué no de la vida también. Muchas veces los entrenadores nos transformamos en maestros de los jugadores y claramente el de Fatiga es uno de esos casos”, dijo Gabriel.
“Después de retirarme del fútbol siempre estuvieron presentes las charlas que he tenido con él a lo largo de mi carrera”, agregó.
“Cuando me tocó llegar a Municipales mi intención fue la de que él siguiera en la estructura por sus consejos, porque conoce a fondo el plantel. Eso fue clave porque agarramos el equipo con ya siete fechas rodadas de la Liga y nos ayudó muchísimo a conseguir triunfos en los partidos que faltaban hasta llegar a los playoffs y también a hacer un buen trabajo con la Reserva”, remarcó.
¿Con qué se encontró Senzacqua al hacerse cargo del grupo? “Un plantel con ambición. Hay chicos con proyección que no han tenido rodaje en los clubes donde fueron formados. Entonces hay muchos casos que tienen como unas ganas de revancha en lo futbolístico, entre comillas y bien entendida: de querer demostrar que las condiciones están, que tienen una ambición sana para demostrar que pueden ser parte de un equipo de primera división de la Liga”.
Para fundamentar su apreciación, recordó que “de hecho lograron una clasificación histórica para el Torneo Regional y para muchos de ellos esta es la primera experiencia. Los chicos están con una predisposición muy buena. Nosotros buscamos el perfil más profesional posible y nos encontramos con una gran respuesta. Contamos con entre 30 y 35 jugadores por entrenamiento y eso demuestra con claridad el compromiso que tenemos”.
¿Cuáles fueron los objetivos iniciales que el nuevo DT y los dirigentes se trazaron? “En líneas generales, darle continuidad a todo lo bueno que se hizo hasta acá. Ser protagonistas en la Liga, tratar de conseguir la clasificación para el próximo Regional. La idea es terminar de anexar a la Primera y la Reserva con las inferiores del club que se siguen formando. Estamos en contacto directo con Fatiga y con el coordinador José Prevetera. El primer objetivo que tenemos como Club es poder alimentar a los equipos mayores con chicos surgidos de nuestras divisiones inferiores”, anunció.
Más allá de las cuestiones estructurales y de proyección, Senzacqua no olvidó que “obviamente la pelota en las competencias no para de rodar y todos queremos también tener resultados y ser competitivos”.
Sobre las características de su trabajo, analizó que “estamos en un nivel amateur y la gran mayoría tiene un trabajo, con su carga horaria y sus obligaciones además de su condición de futbolista. Eso vuelve un poco más difícil convencer al jugador de ser lo más profesional posible. Uno entiende y ahí tiene que estar mi cintura de saber llevarlos, de hablarles, de hacerles ver también que el fútbol es muy dinámico, que todos pueden ser vistos en un partido por clubes de categorías superiores, que hay oportunidades que surgen”.
Siempre hay puertas que se abren “y cuando uno pasa a esos planos más profesionales las exigencias son otras. Por eso les digo que cuanto más acostumbrados estén a ese tipo de entrenamientos más fácil les va a resultar acomodarse a otras categorías el día que les toque. Ese es el punto que siempre busco remarcar cuando estoy al frente de un plantel”.
Senzacqua valora y subraya que en Municipales “todo está sobre rieles. El Club está ordenado, la utilería está completa, no hay falencias de ningún tipo. Eso nos da tranquilidad y también se lo transmitimos a los jugadores para que lo valoren y sepan que por ahí en otros lados esto no siempre ocurre”.

