
31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, un gran día para dejar de fumar.
Mirá hacia adelante y vas a ver todos estos beneficios:
A los 20 minutos: normalización de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca (pulso). Mejora la temperatura y la circulación de las manos y los pies.
A las 8 horas: la nicotina de la sangre baja notoriamente ¡¡¡atención que aparece la abstinencia!!!
A las 12 horas: aumentan en la sangre los niveles de oxígeno y baja la concentración del gas tóxico monóxido de carbono llegando a valores normales. Todo esto se siente como desaparición del cansancio durante el día y del embotamiento al despertar.
A las 24 horas: mejora el funcionamiento de las venas de todo el organismo.
A las 48 horas: comienza la normalización del olfato y el gusto.
A las 72 horas: hay mejoría de la falta de aire y mejor funcionamiento de los bronquios.
A los 5 – 8 días: algunas personas presentan tos y expectoración como manifestación de vitalidad recuperada por las defensas de los pulmones que van a realizar una profunda limpieza bronquial.
Entre los 10 días y 2 semanas: se normaliza la circulación en encías y dientes. Comienza a reducirse la irritación de las encías, disminuye el riesgo de caries y de pérdida de piezas dentarias.
De 2 a 4 semanas: mejora el colesterol. Las arterias se siguen revitalizando y disminuye el riesgo de enfermedad coronaria. Vuelven a funcionar bien las plaquetas y la coagulación.
De 2 semanas a 3 meses: disminuye el riesgo de padecer un infarto del corazón. Mejora la función de los pulmones.
De 3 semanas a 3 meses: mejora continua y cada vez más profunda de la circulación. Hay mayor facilidad para caminar más tiempo y a mejor ritmo. Mejoría notoria o desaparición de la tos crónica.
De 1 a 9 meses: menos sensación de congestión nasal. Menos fatiga y más energía corporal. Menor chance de infecciones respiratorias. Mejora significativamente la función de las arterias de todo el organismo. Disminuyen significativamente los valores de las escalas de estrés.
En 1 año: disminuye a la mitad el riesgo de enfermedad coronaria, infarto agudo de miocardio, y accidente cerebrovascular.